No hubo estudiantes que dejaran en blanco ambas opciones, por ello es posible afirmar que todos utilizan el internet. Esto facilita la implementación de estrategias didácticas asociadas al mismo en virtud de partir de una base: ya no es necesario introducirlos al uso de las computadoras y el propio internet.
En cuanto a las estrategias, las propuestas van desde el uso de las redes sociales para fines escolares, la optimización del centro de cómputo del plantel, hasta la implementación de la asignatura de Informática no sólo en los semestres iniciales (en el subsistema en que me desempeño ésta asignatura se lleva en 1ro y 2do, quienes la deseen cursar posteriormente deben elegirla como Formación para el Trabajo). Para esta sección, utilicé una pregunta abierta de modo que no les influyera sugerencia alguna.
|  | 
| Estrategias sugeridas por los estudiantes | 
DOS ASPECTOS QUE LLAMARON MI ATENCIÓN:
·         De manera contraria a la esperada, sólo 4 estudiantes consideraron la inclusión de actividades relacionadas con el uso del internet en las distintas asignaturas (1 que sugiere la interacción académica en redes sociales y 3 que sugieren tal uso sin especificar un medio específico).
·         Más que optar por enseñarse de manera informal (y mucho menos formal) entre ellos, como reflejo cultural pues “debemos aprender en la escuela”, las tendencias se centraron en el currículo, orientadas al establecimiento como asignatura durante todo el bachillerato de una materia avocada específicamente a ello, así como tutorías, también en el propio plantel educativo.  
Como consideración final, puedo decir que los docentes de la Escuela de Bachilleres Veracruz utilizamos ya en cierta medida  las distintas opciones que nos ofrece internet para interactuar y generar estrategias útiles para nuestros alumnos. En el caso específico de mis asignaturas, por citar sólo dos ejemplos, para la materia de Economía cada año les insto a inscribirse (de manera adicional al curso) en el PREMIO CONTACTO BANXICO, concurso que el Banco de México abre en línea y en Matemáticas Financieras es requisito para mi evaluación final realizar y aprobar los   CURSOS DE SALUD CREDITICIA Y CRÉDITO HIPOTECARIO que Bancomer, el Museo de Economía y el Tecnológico de Monterrey ofrecen gratuitamente en línea también. 
            Es mucho lo que debo aprender como docente para desarrollar una estrategia propia utilizando las TIC’s, pero no puedo mantener mi quehacer educativo al margen de ellas. Es por esto que aprovecho estrategias ya disponibles en la red para enriquecerlo.

 
Hola Zazil.
ResponderEliminarTambién yo tengo la inquietud de que si algún día alcanzaremos a los alumnos en el manejo de las tecnologías. Creo que que nosotros podemos incursionar en su uso inteligente e integrador en los ambientes de aprendizaje, mientras ellos siguen pegados al facebook.
Saludos.